Todo lo que necesita tu pie
Descubre FlexFeet
Cada dia, sea con el tipo de calzado o falta de actividad nos encontramos con que perdemos propiedades esenciales en nuestros pies, haciéndoles menos móviles y más débiles.
El trabajo con Flexfeet puede fortalecer la movilidad en lugares donde sólo la terapia manual llega de forma directa, y recuperar la musculatura debilitada para poder conseguir el resultado que esperamos de nuestros pies y para lo que están diseñados.

Quieres saber más?
Continua o póngase en contacto con nosotros
Nuestros Pies

El pie tiene 33 articulaciones, 26 huesos y más de 100 músculos, tendones y ligamentos. Se trata de un mecanismo complejo que nos sustenta, amortigua y aguanta todo el día en todas nuestras actividades.
Que?

El trabajo con Flexfeet puede fomentar la movilidad en lugares donde sólo la terapia manual llega de forma directa, y potenciar la musculatura debilitada para poder conseguir el resultado que esperamos de nuestros pies y para lo que están diseñados.
Como?

Haciendo trabajar estas 33 articulaciones con FALTA DE MOVILIDAD, utilizando ejercicios para reforzar los músculos atrofiados, sea contra la gravedad o con resistencias. Desarrollando el trabajo propioceptivo del pie para que nuestro cerebro tenga la información exacta de cómo está el pie en cada momento, mejorando así sus reflejos y aumentando el rendimiento.
Para?

Enfocados al deporte es un gran trabajo de prevención y mejora del mecanismo del pie para aumentar el rendimiento deportivo. Con el tratamiento de lesiones, es una gran herramienta para evitar recidivas y utilizarlo como ejercicio rehabilitador.
Descubre el FlexFeet.
Descubre todos los movimientos que puedes hacer con un FlexFeet.
Posibles Ejercicios FlexFeet

El mejor Producto para los pies.
Senzillo y innovador
FlexFeet tiene todo lo necesario para poder mover el pie.
Ejercicio 1

Trabajo de l’articulación subastragalina, Pronación y Supinación, i Musculatura de la pierna.
Ejercicio 2

Trabajo de l’articulación subastragalina más en limites, pronación y supinación, y musculatura de la pierna.
Ejercicio 3

Trabajo de l’articulación de chopart y lisfranco, y musculatura de la bóveda plantar.
Ejercicio 4

Trabajo de l’articulación de chopart y lisfranco más en limites, y musculatura de la bóveda plantar.
Ejercicio 5

Trabajo de la articulación tibioperonea astragalina y de la metatarsofalángica.
Ejercicio 6

Trabajo de la articulación tibioperonea astragalina.
Ejercicio 7

Trabajo de la reeducación del apoyo del pie.
Patologías vs Ejercicios
Cuadro de Patologías más comunes y ejercicios posibles
Patólogias más comunes |
Ejercicios posibles |
---|---|
Tendinitis Aquilea | 5 |
Immobilizaciones posfractura | 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 |
Esguince tobillo | 1, 2, 3, 4, 6, 7 |
Metatarsalgia | 5, 7 |
Fascitis Plantar | 1, 2, 3, 4 |
Pie Plano | 1, 2, 3, 4 |
Neuroma morton | 5 |
*Deslizarpara ver tabla de movimientos.

Beneficios de nuestros pies con FlexFeet
Descubre los beneficios de trabajar con FlexFeet. FlexFeetⓇ es un [...]
Patologías que podemos trabajar con FlexFeet.
FLEXFEET está diseñado para la rehabilitación y la terapia del [...]
Tendinitis Aquilea
La Tendinitis Aquilea La tendinitis aquilea es una lesión por [...]
Cómo Funciona FlexFeet
La sencillez de FlexFeet es su GRAN virtud. FLEXFEETⓇ es [...]